Cuando unas nalgas y unos pechos en silicona no era la tendencia
Qué tiempos aquellos cuando usted encendía el  televisor de su hogar y disfrutaba de
verdaderos conductores y animadores  de
los espacios  televisivos existentes en
aquel entonces.
Que satisfactorio era
ver a figuras del micrófono  como Daniel
Díaz Alejo,  Yaqui
Núñez del Risco Zoila Luna entre otros.
Hoy el panorama es triste y desolador en la televisión
dominicana debido a que la mayoría de los programas nos bombardean con  imágenes de presentadoras que no poseen  ningún tipo de preparación en el área.
 Algunas son vulgares
y su mayor carta de presentación es exhibir pronunciados escotes y ajustadas
faldas o pantalones para presumir sus costosas cirugías mayormente patrocinadas
por el amante de turno.
Recuerdo en una ocasión cuando una vecina alegaba que la
carrera de comunicación Social no es necesario  estudiarla en una universidad
para ejercerla en  República Dominicana.
Lo cierto es que esta profesión  hoy en día se ha cualquierizado y cada vez son más los medios de comunicación
que optan por contratar conductoras exhibicionistas y de escasas capacidad
intelectual.
Existe una penosa
realidad y es que muchos son los que siguen estas figuras, específicamente
el público de los sectores más populares del país, el cual debido a sus pobres
niveles académicos muchas veces no son capaces  de
darse cuenta cuando una de estas flamantes presentadoras por ejemplo dicen  muy buena noche, en vez de buenas noches... o dicen Maestra de Ceremonia en vez de Maestra de Ceremonias.
La única realidad es
que solo  los que nos hemos formado
durante años  en las aulas de una
universidad estudiando la carrera de Comunicación Social, Periodismo y Locución
nos damos cuenta de que  estas “profesionales”
no nos  están ofreciendo un trabajo de
calidad; mientras tanto para el público común y corriente ellas  están bien. 
Conversaba  con un caballero que considera que para estudiar comunicación Social en el país hay que ser
joven, yo difiero de su forma de pensar creo que si usted estudia la carrera de
Comunicación o periodismo con la intención de ser útil a su sociedad y
convertirse en vocero  de los oprimidos de su entorno  la edad es lo de menos.
Si la mujer lo que
desea es escoger esta profesión como un escudo para la prostitución entonces indiscutiblemente que deberás tener poca edad para ocupar un lugar relevante dentro de la misma.
Cada vez son más las interesadas en incursionar en esta
carrera les aconsejo reflexionar muy bien porque hoy  por lo menos en República Dominicana esta profesión
ya no es rentable.
 En mi familia habemos  dos comunicadoras y la más pequeña tenía la
intención de ir por el mismo camino, reflexionamos y entendimos que como ella se graduó de técnico en comunicación en cuarto de media no era necesario invertir cuatro años en una carrera que se ha
cualquierizado y ha perdido su verdadera esencia en República Dominicana.
Recuerden además que esto es un don con el que tu  naces y que se perfecciona a través de los estudios,  que no se deberá estudiar para ser
famoso, por moda  o para conseguir mucho dinero.   



Comentarios
Publicar un comentario